A lo largo de nuestra vida laboral en una empresa atravesamos diferentes etapas en las que nuestras expectativas, requerimientos, capacitaciones e incluso motivaciones; van variando según la misma y el punto en el que nos encontremos.
Estas fases en su globalidad conforman lo que se conoce como ciclo de vida del empleado. Conocerlo a fondo y ser capaz de discernir con claridad en qué momento se encuentran las personas que forman parte de la organización y cuáles son sus necesidades, nos permite seleccionar las mejores estrategias y acciones a poner en marcha. ¿Tu misión principal?
Optimizar al máximo todo el proceso para aplicar las mejores técnicas y lograr la máxima satisfacción laboral de los miembros de tu equipo. Y, por ende, maximizar su rendimiento y contribuir a la consecución de los objetivos empresariales. ¿Cómo lograrlo? Descarga esta completa infografía que contiene las claves para mejorar el ciclo de vida del empleado y recomendaciones fundamentales para explotar todo el potencial de cada una de las etapas que componen este ciclo.
¿Qué vas a encontrar en esta infografía?
- Qué es el ciclo de vida del empleado
- La importancia de la planificación
- Etapas del Employee lifecycle
- Los 10 tips para mejorar la gestión del ciclo de vida del empleado
- Bonus track para la optimización

Se ha recibido un incentivo de la agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.275,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Marketing Digital TEAM2GO con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.
TEAM2GO Talent Management Solutions, S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias a la “Implantación de Sistemáticas y Metodología de Gestión” mejorando así la competitividad de su negocio. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Innocámaras de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. Una manera de hacer Europa.